Mapa - Pitrufquén (Pitrufquen)

Pitrufquén (Pitrufquen)
Pitrufquén (mapudungún: Lugar de cenizas) es una ciudad y comuna de la zona sur de Chile, de la Provincia de Cautín en la Región de la Araucanía. Su superficie es de 580,7 km². Está situada a 38º 59’ latitud sur, y 72º 38’ longitud oeste. Su origen se encuentra en la fortaleza fundada en 1898, en el curso medio del río Toltén.

La población de Pitrufquén se caracteriza por tener un origen múltiple, esto debido a que sus miembros poseen antecedentes de diferentes culturas, destacando el legado histórico español y mapuche, y de los inmigrantes procedentes principalmente de Francia, Italia, Alemania, Holanda, Austria, Bélgica, Suiza y Hungría, venidos durante el periodo histórico de la colonización europea de la Araucanía. En la actualidad, la mayor población de origen extranjero reside en Faja Maisan y está compuesta en su mayoría por descendientes de alemanes, neerlandeses y suizos, cuyos antepasados llegaron a La Araucanía entre 1903 y 1912..

La primera población se asentó en 1836, cuando habitaban en esta zona 290 personas estimuladas por la donación de terrenos de parte del lonco Ambrosio Paillalef.

Según el Diccionario Histórico de Chile, Pitrufquén fue fundada oficialmente por decreto supremo el 2 de enero de 1897 con el nombre de Lisperguer. Sin embargo, el Diccionario Histórico Geográfico de La Araucanía, de Juan Valderrama, señala que el año de fundación sería 1892, coincidiendo con Lisperguer como su primer nombre.

Los actuales terrenos en donde se emplaza la ciudad fueron donados por el lonco Ambrosio Paillalef, el 3 de enero de 1836. Posteriormente, fueron planificados por el ingeniero Lisperguer quien consiguió el 1 de enero de 1896 la carta de planificación urbana de la ciudad.

Documentos pertenecientes a la municipalidad, señalan que el 15 de diciembre de 1898 según el decreto supremo 01, se fundó oficialmente la comuna de Pitrufquén. A su vez, la Ilustre Municipalidad de Pitrufquén se constituyó el 3 de mayo de 1902, siendo su primer alcalde Federico Altamirano.

Se conocen dos versiones sobre el origen de la palabra Pitrufquén. Una de ellas afirma que deriva de los vocablos mapuches "piti", pequeño, y "lafken", mar o lago. La otra que significa entre cenizas o muchas cenizas, como derivación de "piti" y "truquen".

A partir de 1898, Pitrufquén comienza una etapa de desarrollo económico gracias a su potencial agrícola y al impulso de su población de origen mixto. Colonos venidos de Alemania y Suiza entre los años 1903 y 1912, formaron la actual Faja Maisan. En esa época, se terminan los trabajos del ferrocarril que llega a la ciudad, una vez terminado el Puente ferroviario Toltén sobre el río del mismo nombre junto con la estación de trenes. Sus habitantes, que vivían en la parte alta del pueblo, comienzan a descender al llano, construyendo sus casas cerca de la estación del ferrocarril.

Resultado de la administración política establecida por las Leyes Federales de 1826, el territorio de Pitrufquén perteneció a la Antigua Provincia de Valdivia, la que originalmente fue integrada por las Delegaciones de Valdivia, La Unión y Osorno. En 1910, y en virtud de la ley 2364, se establece el Departamento de Villa-Rica, cuya capital fue el pueblo de Pitrufquén, del territorio producto de una escisión del Departamento de Valdivia. Posteriormente, en virtud del DFL 8583 de 1928, Pitrufquén deja de ser la capital del departamento de Villarrica, para dar paso a Loncoche. Este decreto también establece que la subdelegación retorne a llamarse temporalmente Lisperguer. Finalmente, en virtud de la ley 5960 del año 1937, es creado el Departamento de Pitrufquén, con capital en la ciudad homónima, a cuya administración pertenecieron las subdelegación de Gorbea, Toltén y Pitrufquén, dependiendo de la provincia de Cautín. El departamento de Pitrufquén fue suprimido en la década de 1970, con la implementación de la Nueva División Político Administrativa. La antigua Gobernación Departamental estaba ubicada en calle Andrés Bello, entre Bilbao y Barros Arana.

 
Mapa - Pitrufquén (Pitrufquen)
Mapa
Google Earth - Mapa - Pitrufquén
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Pitrufquén
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Pitrufquén
OpenStreetMap
Mapa - Pitrufquén - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Pitrufquén - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Pitrufquén - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Pitrufquén - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Pitrufquén - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Pitrufquén - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Pitrufquén - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Pitrufquén - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Pitrufquén - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Pitrufquén - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Chile
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
CLP Peso (Chilean peso) $ 0
CLF Unidad de fomento (Unidad de Fomento) 4
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Argentina 
  •  Bolivia 
  •  Perú 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...